Nuevos gadgets para la salud desde smartphones

Supervisar el cuidado de nuestra salud está cada vez más al alcance de los smartphones, que con las nuevas tecnologías y sensores pueden chequear, diagnosticar e incluso dar cura y tratamientos a muchas enfermedades y problemas de salud.

Nuevas aplicaciones para verificar la salud virtualmente, para tratar el dolor, manejar el estrés o controlar enfermedades como la diabetes, hicieron su debut en el salón de electrónica para el consumo masivo de Las Vegas (Consumer Electronics Show).

Este grupo, que tiene su sede en Francia, VisioMed presentó su Bewell Connect, un dispositivo que incorpora una app para smartphones que mide la presión arterial, monitorización de la glucosa y mide el oxígeno en la sangre y la temperatura.

Con estas aplicaciones, al tener todos estos índices de salud se puede tener un buen diagnóstico médico virtual. Aunque claro está, por ahora no se puede reemplazar un médico con estas aplicaciones.

Sin embargo, esta aplicación no se limita: si el usuario tiene síntomas como dolor en el pecho o problemas para respirar, hace una serie de preguntas y le da un potencial diagnóstico, al mismo tiempo que permite compartir la información con un médico.

Con un sencillo click la aplicación es capaz de vincular al usuario con su médico. En Francia, el dispositivo de los servicios de salud en las cercanías de Bewell trabaja para crear una red de médicos que se conecten desde los Estados Unidos.

Otro dispositivo que se utiliza como pulsera, presentado durante el CES de Las Vegas por el grupo MedWand, permite a los consumidores medir la temperatura, la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno e incluye una cámara para examinar la garganta y el oído interno, lo que permitiría a los médicos hacer un examen en línea.

Los datos de este aparato, de 250 dólares la unidad, permite más exámenes que otras vertientes similares de la telemedicina.

Por ejemplo, si estás haciendo una consulta por Skype con tu médico, es sólo un chat médico. En cambio, con estas aplicaciones, se puede tener una imagen de tus amígdalas, medir la temperatura. Es mucho más preciso.

MedWand, que fue aprobado por la agencia de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en inglés), planea comenzar la venta del dispositivo en junio en una escala global.

También argumenta que las compañías de seguros de salud son optimistas acerca de este desarrollo, porque las pruebas teledirigidas son más baratas que en el consultorio del médico.

El paciente ahorra tiempo y el médico también.

Recent Posts

  • Tutoriales

¿Qué es Android Automotive y en qué se diferencia de Android Auto?

En esta guía te quiero explicar qué es Android Automotive y, sobre todo, en qué…

22 minutos atrás
  • Memorias

Samsung anuncia sus memorias LPDDR5 con velocidades de 12.700 MT/s

Samsung está mejorando las especificaciones de las memorias LPDDR5, que alcanzaría unas velocidades de 12.700…

1 hora atrás
  • Tutoriales

Hablar con ChatGPT con voz: cómo funciona su modo avanzado

En esta guía te explico cómo puedes hablar con ChatGPT de forma natural usando tu…

1 hora atrás