Comparativa: Motorola Moto E vs BQ Aquaris 5

MOTO E VS BQ AQUARIS 5MOTO E VS BQ AQUARIS 5

Aquí volvemos con el Motorola Moto E, esta vez para colocarlo frente a un marca España: el BQ Aquaris 5. A lo largo de la comparativa se irán exponiendo cada una de las características de estos smartphones de gama media para luego al final del artículo poder comprobar cuál de ellos posee una mejor relación calidad-precio. Vamos a ello:

Características técnicas:

Pantallas: cuentan con distinto tamaño, siendo de 5 pulgadas en el caso del BQ Aquaris 5 y de 4,3 pulgadas en el caso del Moto E.Sí coinciden en resolución, siendo de 960 x 540 píxeles. La tecnología IPS también está presente en los dos smartphones, lo que las dota de un gran ángulo de visionado y unos colores altamente definidos. El Moto E cuenta además con protección por parte del cristal de Corning Gorilla Glass 3.

Procesador: el smartphone español cuenta con un SoC Quadcore Cortex A7 a 1,2 GHz y GPU PowerVR Series5 SGX,mientras que el Moto E presenta una CPU Qualcomm Snapdragon 200 de doble núcleo que funciona a 1,2 GHz  y chip gráfico Adreno 302. Ambos teléfonos cuentan con 1 GB de memoria RAM y con Android como sistema operativo, concretamente en versión 4.2.2. Jelly Bean para el BQ y en versión 4.4.2 Kit Kat si nos referimos al modelo de Motorola.

Cámaras: el objetivo principal del BQ presenta 8 megapíxeles y flash LED, frente a los 5 megapíxeles con los que cuenta el Moto E, sin flash LED. En cuanto a la cámara frontal podemos decir que la del Aquaris cuenta con resolución VGA (0,3 megapíxeles), mientras que el modelo de Motorola carece de esta prestación. Ambos smartphones tienen la posibilidad de realizar grabaciones, que en el caso del Moto E se realiza en calidad HD 720p.

Conectividad: no va más allá de las conexiones más típicas que ya bien conocemos, como son WiFi, 3G, Bluetooth, radio FM, etc, sin que esté presente la tecnología 4G/LTE.

Diseños: el Bq Aquaris 5 tiene un tamaño de 142 mm de alto x 71 mm de ancho x 9,9 mm de grosor y un peso de 170 gramos. El Moto E tiene unas dimensiones inferiores de 124,8 mm de alto x 64,8 mm de ancho x 12,3 mm de grosor. Cuenta con una carcasa fabricada en plástico de parte trasera gomosa, lo que facilita el agarre. Está disponible en blanco y en negro.

Baterías: la del marca España cuenta con una capacidad de 2200 mAh, resultando ser superior a la del Moto E, que se queda en los 1980 mAh, dotándole posiblemente de una autonomía algo inferior.

Memoria Interna: mientras que el BQ cuenta con un modelo de 16 GB en el mercado, el modelo de Motorola se vende con 4 GB de ROM. Ambos smartphones presentan ranura para tarjetas microSD, de hasta 32 GB si hablamos del Moto E y de hasta 64 GB en el caso del Aquaris 5.

Disponibilidad y precio:

El Bq Aquaris 5 está a la venta por 179,90 euros libre para poder adaptarlo a nuestras condiciones de telefonía con nuestro operador,  tal y como nos apuntan en su página oficial. El Motorola Moto E puede ser nuestro desde la web de pccomponentes por 119 euros.

BQ Aquaris 5 Motorola Moto E
Pantalla – 5 pulgadas – 4,3 pulgadas IPS
Resolución – 960 × 540 píxeles – 960 × 540 píxeles
Memoria Interna – Modelo 16 GB (Ampliable hasta los 64 GB) – Mod. 4 GB (Ampliables hasta 32 GB)
Sistema Operativo – Android Jelly Bean 4.2 – Android 4.4.2 Kit Kat
Batería – 2200 mAh – 1.980 mAh
Conectividad – WiFi 802.11a/b/g/n

– Bluetooth 4.0

– 3G

– NFC

– WiFi 802.11b/g/n

– Bluetooth

– 3G

Cámara Trasera – Sensor de 8 MP

– Autoenfoque

– Flash LED

– – Grabación de video

– Sensor de 5 MP

– Autoenfoque

– Sin Flash LED

– Grabación de video HD 720 a 30 fps

Cámara Frontal – VGA – No presenta
Procesador y GPU – Cortex A7 Quad Core hasta 1,2 GHz

– PowerVR Series5 SGX

– Qualcomm Snapdragon 200 de doble núcleo que funciona a 1,2 GHz

– Adreno 302

Memoria RAM – 1 GB – 1 GB
Dimensiones – 142 mm de alto x 71 mm de ancho x 9,9 mm de grosor – 124,8 mm de alto x 64,8 mm de ancho x 12,3 mm de grosor

 

Recent Posts

  • Placas base

MSI PRO Z890-S WiFi Project Zero: diseño innovador con conectores traseros por 365€

La placa base MSI PRO Z890-S WiFi Project Zero con diseño de conexión trasera ya…

3 horas atrás
  • Placas base

BIOS AGESA 1.2.0.3C soluciona una vulnerabilidad con los CPUs Ryzen 9000

Se ha publicado el nuevo BIOS AGESA 1.2.0.3C de AMD, que está solucionando un problema…

5 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Gigabyte RTX 50: Anuncian la corrección de las fugas térmicas en sus GPUs

Gigabyte ha solucionado un problema de fuga de gel térmico con sus GPUs RTX 50…

7 horas atrás