LG Flex: características técnicas, disponibilidad y precio

lg-flexlg-flex

Ya es oficial. Tras una serie de filtraciones, LG ha presentado formalmente su primer teléfono con pantalla curvada, el LG G Flex, segundo smartphone en el mercado de esta característica tras el Samsung Galaxy Round. La tecnología que nos permite dotar de esta flexibilidad a un terminal se le conoce como OLED (Curved P-OLED). Es fácilmente apreciable en las imágenes que la curva que describe el dispositivo se realiza de arriba hacia abajo – el modelo de Samsung de izquierda a derecha – consiguiendo un grosor bastante escaso, que oscila entre los 7,9 y 8,7 milímetros. No obstante, estamos hablando de un teléfono rígido y consistente, aunque la flexibilidad de la pantalla sea una propiedad necesaria para conseguir la curvatura.

Características técnicas

  • CPU: Qualcomm Snapdragon 800 MSM8974 quad-core a 2.3 GHz.
  • Adreno 330 con una frecuencia de 450 MHz.
  • RAM: 2 GB LPDDR3.
  • Display: 6” POLED RGB curvo con resolución HD (1280 x 720 píxeles).
  • Cámara posterior: 13 megapíxeles
  • Cámara frontal: 2,1 megapíxeles
  • Memoria interna: 32 GB
  • Batería: 3500 mAh
  • Redes: GSM, HSPA+, LTE, LTE-A
  • Conexiones Bluetooh 4.0, NFC, WiFi a/b/g/n/ac, USB 3.0
  • Reproducción audio a 24 bit, 192 KHz
  • Tamaño: 160,5 x 81,6 x 7,9 – 8,7 mm
  • Peso: 177 gramos
  • OS: Android 4.2.2 Jelly Bean
  • Color: Titan Silver

LG G Flex, su primer teléfono con pantalla curvada

lg-flex-02lg-flex-02

La pantalla consta de una resolución de 1.280 x 720 píxeles, con matriz de píxeles RGB. Gracias a su curvatura, se trata de un smartphone bastante más ergonómico a la hora de usarlo para alguna llamada que los teléfono habituales, pero no tenemos tan claro si será más cómodo a la hora de introducirlo en un bolsillo.

No obstante, como novedad además de su peculiar forma, la carcasa de nuestro LG G Flex está confeccionada con un material autor-reparable (posiblemente cuenta con un tratamiento superficial), que puede solucionar pequeños arañazos.

El peso del terminal es de 177 gramos, lo que no está nada mal teniendo en cuenta que se trata de un dispositivo que cuenta con una pantalla de seis pulgadas y gran tecnología en su interior. El teléfono mide 160.5 milímetros de alto x 81.6 milímetros de ancho. El teléfono tiene incorporada una nada despreciable batería de 3.500mAh, con cierta flexibilidad en su estructura que se adapte a la nueva forma.

El LG G Flex nos abre un mundo de posibilidades gracias a que está provisto del chipset Qualcomm Snapdragon 800, funcionando a 2,26GHz, acompañado además de 2GB de RAM y 32GB de memoria interna (ampliable por vía microSD).

Tampoco faltan el soporte NFC, la conectividad LTE, una cámara trasera de 13 megapíxeles y 2,1 megapíxeles en su parte frontal y botones físicos a la espalda.

Precio y disponibilidad

El teléfono ha sido presentado en el mercado Sur-coreano donde reside su empresa natal, y que saldrá a la venta en el mes de noviembre, de la mano de las tres principales operadoras. Por ahora nada se sabe sobre el precio o su disponibilidad en el resto del mundo, aunque conociendo ya el coste del Samsung Galaxy Round – unos 1000 dólares (725 euros) – no es difícil pensar que tendrá un valor mercantil alto y al alcance de pocos bolsillos.

El terminal traerá incorporado como sistema operativo Android 4.2.2 Jelly Bean, y esperemos que con un software que le saque todo el rendimiento posible a sus particulares formas. Podemos decir por tanto que estamos ante un lanzamiento más serio que el del Samsung Galaxy Round, al que muchos tildan como de prueba, o prototipo para ver como lo acoge el mercado. Por todo ello nos preguntamos: ¿tendrán éxito estos terminales curvos?

 

 

Recent Posts

  • Discos duros y SSD

SSD Tier list: clasificamos los SSD internos según nuestra experiencia

Nos mojamos con este Tier List de SSD para ayudarte a elegir mejor en tu…

1 hora atrás
  • Reviews

Asus ROG Phone 9 Pro Review en Español (Análisis completo)

Asus ROG Phone 9 Pro se presentó a finales de 2024 dando un golpe en…

2 horas atrás
  • Tutoriales

AMD Ryzen 5 8400F vs 7600: qué CPU merece más la pena

No es tan loco comparar el Ryzen 5 8400F vs 7600, especialmente si tienes un…

4 horas atrás