Discos duros y SSDTutoriales

Hot swap en discos duros y SSD ¿Por qué debes conocer esta tecnología?

Una de las características más atractivas de las unidades de almacenamiento modernas es la posibilidad de realizar un «hot swap«, es decir, intercambiarlos sin necesidad de apagar el ordenador para cambiar tus discos duros o SSD.

Esto puede no parecerte interesante en principio, pero lo es, y es vital para entornos como los centros de datos y HPC, aunque también puede ser útil en algunos casos para el PC…

No confundir Plug & Play (PnP o P&P) con Hot Swap, ya que ambos parecen similares, pero tienen una ligera diferencia. Mientras que el primero se refiere a la capacidad de conectar un dispositivo y ser reconocido automáticamente por el sistema operativo, el segundo se refiere a la capacidad de conectar y desconectar un dispositivo sin apagar o reiniciar el ordenador.

¿Qué es Hot Swap?

Tarjeta RAID

El hot swap, también conocido como hot plug, es una característica que permite conectar o desconectar una unidad de almacenamiento del sistema sin necesidad de reiniciar el sistema. Esta funcionalidad, que hoy en día es común en la mayoría de las unidades de almacenamiento, no siempre estuvo presente en nuestros ordenadores.

En general, algunos componentes de nuestro ordenador requieren que el sistema esté apagado para poder instalarlos o desinstalarlos, a esto se le conoce como cold swap. Algunos ejemplos de estos componentes son el procesador, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y la batería en el caso de los ordenadores portátiles. Los periféricos que se conectan mediante el antiguo estándar PS/2 también son cold swap.

Un claro ejemplo de un componente con la característica de hot swap son las unidades de almacenamiento extraíbles por USB, como los pen drives. Estos dispositivos no requieren que apaguemos el ordenador para conectarlos, operar con ellos y luego desconectarlos. Simplemente conectas y desconectas y listo.

Es importante recordar que, antes de desconectar una unidad de almacenamiento que utiliza este sistema, ya sea una unidad flash USB o una unidad de disco duro externo, debemos darle al sistema la orden de detenerla (la opción de “Desconectar de manera segura” de Windows). Si no se hace así y se desconecta abruptamente, existe un alto riesgo de dañar los datos, ya que el SO puede no haber hecho las trasferencias oportunas y puede resultar en datos corruptos.

El hot swap facilita la interacción con los componentes de nuestro ordenador. Algunos componentes, como las fuentes de alimentación en ciertas configuraciones donde se utilizan fuentes de alimentación redundantes, también permiten el hot swap, lo que permite que el equipo continúe funcionando sin interrupciones. Este tipo de configuraciones se utiliza generalmente en servidores que realizan tareas críticas.

Otro ejemplo de hot swap son las unidades SATA de nuestro ordenador. Con el antiguo estándar IDE o PATA, era necesario apagar el ordenador para instalar o quitar una unidad. Sin embargo, con la llegada de las unidades SATA y el protocolo de datos AHCI (Advanced Host Controller Interface), se permite el hot swap, lo que significa que podemos desconectar una unidad y luego volver a conectarla, y el ordenador la reconocerá y podrá utilizarla inmediatamente.

Otros componentes que utilizan esta característica son los monitores que se conectan y desconectan sin necesidad de reinicios, etc. La verdad es que cada vez es más frecuente que los periféricos y componentes sean de este tipo, aunque aún hay partes críticas que no lo toleran, como las placas base, las fuentes de alimentación, los módulos de memoria RAM, la CPU, etc., ya que es por cuestiones obvias.

¿Las unidades SSD NVME basadas en PCIe también son hot swap?

ssd

Los SSD NVMe basados en PCIe pueden ser hot swap, pero esto depende de varios factores:

  • En primer lugar, la placa base y el firmware deben soportar esta característica, y esto no siempre es así en las placas base y BIOS/UEFI de equipos personales.
  • Además, se necesita un dispositivo o adaptador especial que permita la extracción en caliente de estos SSDs.

Puede haber tarjetas de expansión que puedes agregar a tu equipo y que tienen esta característica, aunque tu placa base no lo admita de base.

¿Qué cabinas Hot SWAP puedo instalar en mi ordenador?

Como casi todo ya está fabricado, no podía faltar una cabina 100% compatible con tu ordenador. Es tan simple como instalarla en tu bahías delanteras. Os dejo las opciones más recomendadas a día de hoy. ¿Cuál es tu favorita?

Icy Dock ExpressCage MB324SP-B Mobile Rack/Backplane Cage/Rack Case para 4 x SSD/HDD 2.5' SATA/SAS Hot Swap en 1 bahía de 5.25' (instalación sin Herramientas)
Icy Dock ExpressCage MB324SP-B Mobile Rack/Backplane Cage/Rack Case para 4 x SSD/HDD 2.5" SATA/SAS Hot Swap en 1 bahía de 5.25" (instalación sin Herramientas)
Sistema ExpressTray para una utilización simple y sin herramienta; 2 conectadores macho y 3 conectadores para sostener numerosos ventiladores de recambio
90,80 EUR Amazon Prime
Icy Dock ExpressCage MB326SP-B Backplane Cage, Rack móvil, Hot Swap Rack Enclosure para 6 x HDD/SSD 2.5' SATA/SAS en 1 bahía de 5.25' (instalación del Disco sin Herramientas)
Icy Dock ExpressCage MB326SP-B Backplane Cage, Rack móvil, Hot Swap Rack Enclosure para 6 x HDD/SSD 2.5" SATA/SAS en 1 bahía de 5.25" (instalación del Disco sin Herramientas)
Soporta hasta 6 x a SATA / SAS HDD / SSD 2.5" en una sola bahía 5.25"; Encargada SATA 6Gbps o SAS canal único (necesita a SAS del host)
105,50 EUR Amazon Prime

Última actualización el 2024-06-29

Deja tus comentarios con dudas o aportaciones…

Isaac

Geek de los sistemas electrónicos, especialmente del hardware informático. Con alma de escritor y pasión por compartir todo el conocimiento sobre tecnología.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba