Portátiles y ordenadoresReviews

GEEKOM GT13 Pro Review en Español (Análisis completo)

GEEKOM GT13 Pro es la cabeza visible de la nueva serie de MiniPC de alto rendimiento de la marca, aunque es muy similar a los IT13 al equipar una CPU Intel i9-13900H, 32 GB de RAM DDR4 y hasta 2 TB SSD Gen4x4.

Es un equipo ideal para multitarea, profesionales y necesidades de alta exigencia, con buenos gráficos integrados Iris Xe, disipador silencioso y Windows 11 Pro incluido y registrado de serie. ¡Lo vemos en acción!

Agradecemos a GEEKOM haber confiado en nosotros al enviarnos este Mini PC para su análisis.

GEEKOM GT13 Pro características técnicas

GEEKOM GT13 Pro Características

Unboxing

GEEKOM GT13 Pro Review

GEEKOM GT13 Pro nos llega en una compacta caja de cartón rígido de acabado liso bastante premium, con un planteamiento muy organizado en su interior.

GEEKOM GT13 Pro Review

Nos encontramos con los siguientes elementos:

  • GEEKOM GT13 Pro
  • Montaje VESA
  • Adaptador de corriente con enchufe europeo
  • Cable HDMI
  • Documentación

Análisis externo

GEEKOM GT13 Pro Review

El apartado estético es una de las diferencias palpables respecto a la serie IT13, pues aquí tenemos un chasis más compacto, completamente cuadrado, de 112,4 mm de lado y reduce el grosor más de 1 cm, pasando de 49,2 mm a solo 37 mm.

GEEKOM GT13 Pro Review

Más que nunca, el equipo cabe en una sola mano, mejorando su planteamiento externo gracias a un chasis unibody de aluminio, con acabado liso en un gris muy elegante.

GEEKOM GT13 Pro Review

Tenemos la cara superior con el distintivo de la marca en acabado cromado, destacando el buen acabado de sus bordes, con esquinas suavemente redondeadas y cantos planos, relativamente afilados.

GEEKOM GT13 Pro Review

Estos dan paso a los laterales que forman parte del mismo chasis superior, encontrando delante el panel frontal, y a los lados rejillas para la entrada de aire hacia el disipador. En este caso no tenemos ranura Kensington como en el IT13.

GEEKOM GT13 Pro Review

La parte trasera es la única independiente del chasis, al ser un panel de metal negro, necesario para integrar los puertos y así poder acceder más cómodamente al interior. No obstante, los bordes superior e inferior sí que forman parte del chasis de aluminio, con una integración que podríamos definir como exquisita.

GEEKOM GT13 Pro Review

La base es la única zona de plástico rígido, también con excelente acabado, el cual nos permite el acceso al interior del equipo sin perder la garantía.

GEEKOM GT13 Pro Review

Para ello debemos retirar las 4 patas de goma antideslizante adheridas sus respectivos huecos. También vemos dos agujeros roscados para instalar el soporte VESA 100×100 / 75×75 mm incluido en el paquete.

Conectividad

Prestamos atención a los puertos del GEEKOM GT13 Pro que, salvo despiste por nuestra parte, son exactamente los mismos que en el IT13.

GEEKOM GT13 Pro Review

En el panel frontal tenemos:

  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-A
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-A con Power Delivery
  • Jack de 3,5 mm para audio y micrófono
  • Botón de encendido con LED blanco integrado

GEEKOM GT13 Pro Review

Panel lateral:

  • Lector de tarjetas SD

GEEKOM GT13 Pro Puertos

Panel trasero:

  • Jack DC-In
  • 2x USB4 Gen3 Type-C con DisplayPort 1.4 8K@30 Hz
  • 2x HDMI 2.0
  • RJ-45 de 2,5 Gbps
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-A
  • 1x USB 2.0

El panel frontal cuenta con capacidad de carga para uno de sus puertos USB, aunque no especifica la potencia en cuestión.

Por su parte, el panel trasero destaca por tener nada menos que 4 salidas para monitores 4K60 FPS, y capacidad para un monitor 8K30 FPS.

Los dos puertos USB4 trabajan a 40 Gbps, por lo que podrían utilizarse para conectar tarjetas gráficas externas y multiplicar la potencia del sistema para convertirse en ordenador gaming.

La conectividad de red consiste en un chip LAN Intel I225-V que nos ofrece 2,5 Gbps de ancho de banda, así como una tarjeta inalámbrica MediaTek MT7922 Wi-Fi 6E con triple banda en 2,4, 5 y 6 GHz hasta 2,4 Gbps. La ranura 2230 Key-E se encuentra bajo la del SSD principal.

Análisis interno

GEEKOM GT13 Pro Review

Vamos a extraer la tapa inferior del GEEKOM GT13 Pro, para ello retiramos las tapas de goma y extraemos los 4 tornillos de cabeza Philips de su interior.

Tan solo volteamos el PC para que ésta salga, sin invalidar la garantía, pero con precaución al tener uno de los polos de la antena Wi-Fi pegados en la zona.

GEEKOM GT13 Pro Review

El planteamiento es notoriamente distinto al IT13, dado que no cuenta con capacidad para SSD de 2,5”, clave para ajustar el grosor de esta unidad.

En su lugar tenemos una cubierta de chapa con núcleo central de goma que sirve de aislamiento. A ella se ha pegado el cable de la antena Wi-Fi. También retiramos esta chapa.

GEEKOM GT13 Pro Review

En el siguiente nivel encontramos las ranuras y elementos expandibles, equipando un total de 32 GB de memoria RAM mediante 2 módulos SO-DIMM Shenzhen WODPOSIT de 16 GB en dual Channel a 3200 MHz.

Creemos que una diferenciación respecto al IT13 debería ser equipar módulos DDR5. Oportunidad perdida para GEEKOM, y le resta un poco de valor a nuestro juicio.

GEEKOM GT13 Pro Review

A su lado tenemos una ranura M.2 Key-B 2242 sólo para SSD SATA, algo que se puede identificar rápidamente al ver tras ella un conector plano en donde iría conectado la cabecera SATA + alimentación para SSD de 2,5”, que no es el caso, y una cabecera para ventilador.

GEEKOM GT13 Pro Review

Ahora sí, a su lado tenemos otra ranura M.2 Key-M 2280 donde se ha conectado un SSD Acer Gen4x4 que puede ser de 1 o 2 TB de capacidad, atornillado al extremo. Justo debajo tenemos la tarjeta Wi-Fi 6E. El SSD tiene thermal pad para un mejor enfriamiento.

GEEKOM GT13 Pro Review

En la cara oculta de la PCB tenemos un procesador Intel Core i9-13900H, Raptor Lake, provisto de 6 P-core a 5,4 GHz Turbo Max 3.0 y 8 E-core a 4,1 GHz. A sus 20 hilos en total se le suman 24 MB de caché L3 y gráficos integrados Intel Iris Xe a 1,5 GHz con encoder AV1.

El consumo en este caso está configurado en 35W PL1 y 65W PL2, cuyo TDP se ha fijado en 45W. Esta última cifra es igual en el IT13, pero éste sube el PL2 a 85W, por lo que, en frecuencias pico, debería ofrecer un poco más de potencia. Lo veremos en las pruebas.

GEEKOM GT13 Pro Review

Térmicamente, es una CPU bastante exigente, por lo que el GEEKOM GT13 Pro ha utilizado un disipador tipo blower IceBlast 1.5 con heat pipes de cobre y una cámara que toma el aire desde los laterales y lo expulsa por la parte trasera.

Es bastante silencioso, incluso a máximo rendimiento, ahora veremos cómo le ha asentado la dieta de adelgazamiento y menor espacio interior a su rendimiento.

Pruebas de rendimiento

Pasamos al análisis de rendimiento de este GEEKOM GT13 Pro efectuando múltiples benchmarks.

GEEKOM GT13 Pro Review

Benchmarks CPU y GPU

Seguiremos con los test sintéticos, y para ello hemos utilizado los siguientes programas:

  • Cinebench R23, 2024
  • PCMark 8 y 10
  • 3DMark Time Spy, Fire Strike
  • CristalDiskMark
  • Aida64 RAM

GEEKOM GT13 Pro Benchmarks

GEEKOM GT13 Pro Review GEEKOM GT13 Pro SSD

Los Benchmarks nos ofrecen una visión clara del comportamiento de este equipo con respecto al IT13, el equipo “equivalente”. En tareas de alta carga con todos los núcleos, se nota el menor rendimiento del disipador, y en consecuencia las cifras son ligeramente inferiores.

Por otro lado, el ajuste de boost se ha refinado para este equipo, al darnos mejores cifras con un solo núcleo. De hecho, en la telemetría posterior de HWiNFO podremos ver que alcanzamos los 5,4 GHz, mientras que en el IT13 no se superaban los 4,5 GHz.

El balance general ayuda a que PCMark de mejores registros para este PC, por lo que, en carga media y uso “normal” pueda ser más eficaz, aunque el alta carga se desinflará un poquito.

Temperaturas y consumo

GEEKOM GT13 Pro se ha sometido a un proceso de estrés de 60 minutos, para encontrar una medida estable y fiable de las temperaturas. Dicho proceso se ha llevado a cabo con FurMark en CPU, monitorizando las temperaturas con HWiNFO.

El ruido ambiente parte de los 30 dBA, y las cifras se han medido mediante un sonómetro.

Temperaturas

GEEKOM GT13 Pro Reposo Full Máximo
CPU 53ºC 85ºC 100ºC
Ruido 30dBA 38dBA

GEEKOM GT13 Pro Telemetría

Ya desde un inicio, comprobamos que las temperaturas en reposo son más altas en este equipo respecto al IT13, lo que significa que la cámara de refrigeración está más limitada.

En el inicio del proceso de estrés tenemos un régimen de 3,21 GHz @0,932V de media, a 65W y 99ºC, mientras que los P-core llegan a picos de 5,4 GHz tal y como se inicia en sus especificaciones. Este es un punto donde mejora al IT13, cuyos núcleos parecían no superar los 4,5 GHz.

Este régimen dura tan solo unos segundos, pues luego se estabiliza en 2,39 GHz @0,781V de media, consumiendo 35W a 85ºC de temperatura. Ahora ocurre justo lo contrario, las limitaciones de espacio hacen que en el IT13 se alcanzasen los 2,45 GHz @0,78V.

Con solo los iGPU bajo estrés, el consumo es de 35W y la temperatura sube a 92ºC.

Consumo

GEEKOM GT13 Pro Reposo CPU Full iGPU Full
Conjunto 19W 53W 52W

Todo esto se traduce en un consumo ligeramente inferior bajo estrés de 53W, por los 55W del IT13, aunque la cifra en reposo se mantiene prácticamente igual.

Efectivamente, el menor espacio en la entrada y tamaño del disipador hace que las temperaturas suban bastante y podamos obtener un rendimiento puro ligeramente inferior.

Palabras finales y conclusión acerca del GEEKOM GT13 Pro

No es ningún secreto decir que las novedades que trae este GT13 Pro son muy pocas con respecto al GEEKOM IT13, porque ni tan siquiera el distintivo Pro lo hace diferenciarse en sistema operativo, dado que ambos traen W11 Pro de serie, ya activado.

Estéticamente, da un salto hacia adelante tanto en calidad de fabricación como tamaño, adoptando un chasis de aluminio unibody de acabados muy buenos, bajando más de 10 mm su grosor, pero ser probablemente el Mini PC con 13900H más pequeño del mercado.

Ofrece un completo panel de puertos donde destacan los dos USB4 a 40 Gbps, capacidad para 4 monitores, 6 puertos USB en total, lector de tarjetas, LAN 2,5 Gbps y Wi-Fi 6E. Todo ello está en el IT13, así que son gemelos por así decirlo.

También te recomendamos nuestro artículo sobre los mejores Mini PC mercado

El comportamiento es un punto bastante importante para encontrar esos detalles que diferencien ambos Mini PC. Pues bien, el disipador del GT13 rinde menos, es lógico por su menor espacio, aunque es silencioso.

Esto provoca que en tareas de máxima carga prolongada las frecuencias medias sean ligeramente inferiores en el GT13, sin pasar de los 35W de TDP. Sin embargo, se ha hecho un mejor trabajo en frecuencias boost al alcanzar los 5,4 GHz en ráfaga, lo que mejora el PC en uso ligero y normal. Consideramos esto último de mayor peso.

GEEKOM GT13 Pro se presenta por un precio de 759€ para el modelo con i7-1360H + 32 GB + 1 TB (749€ el IT13 equivalente) y de 1029€ para el de i9-13900H + 32 GB + 2 TB (899€ el IT13 equivalente). También lo podéis encontrar en Amazon.

La primera opción GT13 se impone claramente al costar casi lo mismo, pero ¿valen la pena esos 130€ más del GT13 i9? Si el espacio y diseño es muy importante para ti, sí, pero si el presupuesto es un punto importante, entonces elige el IT13.

Son excelentes equipos, pero a este GT13 le hubiera venido bien una RAM DDR5, y aún mantenemos que el GEEKOM A7 es el mejor Mini PC de esta marca.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

DISEÑO MÁS COMPACTO Y PREMIUM EN ALUMINIO UNIBODY MUY POCAS DIFERENCIAS TÉCNICAS CON EL IT13
SOPORTE VESA INCLUIDO TEMPERATURAS MÁS ALTAS QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO BAJO CARGA
I9-13900H + 32 GB + 2 TB MÁS CARO QUE EL IT13 EN LA VERSIÓN I9
BUENA CAPACIDAD DE AMPLIACIÓN DE RAM, SSD Y WI-FI
POTENTE PANEL DE PUERTOS CON USB4 CON POTENCIAL EGPU
WINDOWS 11 PRO ACTIVADO DE SERIE

El equipo de profesional review le otorga la medalla de oro:

GEEKOM GT13 Pro

DISEÑO - 95%
CONSTRUCCIÓN - 95%
CONECTIVIDAD - 87%
REFRIGERACIÓN - 79%
RENDIMIENTO - 90%
PRECIO - 82%

88%

GEEKOM GT13 Pro es la evolución de la serie IT13 con un potente i9-13900H + 32 GB de RAM + 2 TB SSD para profesionales, con USB4, Wi-Fi 6E y W11 Pro preinstalado

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba