Noticias

Estados Unidos planea prohibir las ventas de Kaspersky

Estados Unidos podría asestarle un importante golpe a Kaspersky. El antivirus lleva un par de años pasando por un mal momento, debido a la guerra en Ucrania, que ha hecho que muchos países hayan pedido a empresas dejar de usar este antivirus. El gobierno de Estados Unidos podría ir un paso más allá con su nueva decisión.

Kaspersky podría ser prohibido en Estados Unidos

Los supuestos lazos de la empresa con el gobierno de Rusia serían el motivo por el que se trabaja en esta prohibición en el país.

Posible bloqueo

El gobierno de los Estados Unidos estaría planeando añadir a Kaspersky a su lista negra. Esta decisión supondría que el antivirus no se vaya a poder vender en el país. Se considera que el antivirus es una amenaza para la seguridad del país por la conexión de la empresa con el gobierno de Rusia. Se cree que el antivirus podría robar datos de ciudadanos y empresas del país, que se enviarían luego al gobierno ruso y se usarían contra Estados Unidos.

Esta decisión impedirá la venta del conocido antivirus en el país, así como se bloquearán actualizaciones del mismo. Por lo que aquellos usuarios que lo tengan instalado se quedarían sin protección, obligándolos así a buscar un nuevo antivirus para sus equipos. Es una decisión que podría tener impacto en millones de usuarios en el país.

Alemania pide a sus empresas dejar de usar Kaspersky

Kaspersky ha negado en todo momento esa supuesta conexión al gobierno de Rusia. Además, hasta el momento no ha habido ninguna evidencia de que haya algún tipo de puerta trasera en el antivirus, que estaría robando los datos de los usuarios. Este bloqueo del antivirus podría entrar en vigor pronto, se especula que el 20 de julio. Los usuarios tendrán varios meses para poder buscar alternativas, hasta que ese bloqueo sea definitivo.

Eder Ferreño

Bilbaíno graduado en Marketing. Amante de los viajes, el cine y la lectura.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba