Refrigeración AireReviews

Corsair RS120 MAX Review en Español (Análisis completo)

En esta ocasión os traemos el análisis del ventilador premium Corsair RS120 MAX, el cual se centra en calidad de construcción y prestaciones, dejando atrás la estética y contenido RGB.

Construido en polímero de cristal líquido tanto en su chasis como hélices, ofrece un desempeño fiable y robusto hasta 2000 RPM con control PWM y cúpula magnética. El grosor de 30 mm maximiza su rendimiento, estando disponible en variantes de 120 y 140 mm. ¡Veámoslo en acción!

Corsair RS120 MAX características técnicas

Corsair RS120 MAX Características

Unboxing

Corsair RS120 MAX Review

Corsair RS120 MAX está disponible en packs de 1 y 3 unidades, dependiendo de nuestras necesidades, mientras que los de 140 mm vienen en paquetes de 1 y 2 unidades.

Dicho esto, la presentación en este pack de 3 consta de una caja de cartón rígido y ajustadas dimensiones, donde las 3 unidades descansas verticalmente en moldes individuales.

Corsair RS120 MAX Review

El contenido del paquete será el siguiente:

  • 3x Corsair RS120 MAX
  • 3x Paquetes de tornillos (4x cortos, 4 largos rosca parcial, 4 largos rosca completa)

Corsair RS120 MAX Review

Efectivamente, el pack viene con 3 tipos de tornillos, lo que nos multiplica la versatilidad en cuanto a posibilidades de instalación.

Los tornillos cortos se utilizan para instalación directa sobre chasis, contando con una rosca de paso muy ancho para facilitar el trabajo de fijación al ventilador, pues las roscas de paso corto suelen ponerse bastante duras al apretar.

Los tornillos largos nos servirán para montaje en radiador, parcialmente los de rosca parcial, mientras que los que tiene rosca en el cilindro completo están más pensados para montajes invertidos o push & pull.

Análisis externo

Corsair RS120 MAX Review

Corsair RS120 MAX descarta por completo el uso de sistemas de iluminación para proporcionarnos una estética sobria, en color negro sólido, pensados, bien para un montaje oculto o sencillamente de orientación profesional.

Una de las principales características que lo diferencian del resto es que aumentan su grosor a 30 mm, un 20% que los ventiladores habituales (25mm) para mejorar el rendimiento.

Corsair RS120 MAX Review

Más grosor significa más volumen disponible para las hélices, y, por tanto, mayor capacidad de trabajo para el aire. Esto también implica estudiar bien las capacidades de nuestro chasis a la hora de albergar ventiladores más altos, o radiadores con ellos puestos (57 mm de grosor total)

Corsair RS120 MAX Review

El chasis basa su construcción en Polímero de Cristal Líquido (LCP) reforzado con fibra de vidrio. Se trata de un compuesto que incrementa drásticamente la rigidez frente al plástico normal. También lo usan algunas unidades premium de Noctua o Cooler Master.

Debido a esta mezcla de componentes obtenemos ese característico acabado irregular en la superficie, donde se ven zonas mate y brillantes en forma de filamentos. Para nada es un defecto de fabricación, al contrario, es su característica única.

Corsair RS120 MAX Review

 

Dicho chasis cuenta con bordes rectos donde se integran las esquinas, cuyo orificio de fijación tiene una capa de goma antideslizante a doble cara para minimizar las vibraciones durante el funcionamiento.

La zona de hélices del Corsair RS120 MAX también tiene la misma fabricación, compuesta de 7 palas de gran tamaño y un amplio tambor para el sistema de rotación, siempre con el logotipo de Corsair a doble cara.

Corsair RS120 MAX ReviewEl estator, que sirve de sujeción al motor, añade el sistema AirGuide con un total de 9 palas antirremolinos, que concentran el flujo de aire en un cono cerrado para mejorar la eficacia y presión estática.

Prestaciones

Todo el despliegue de diseño anterior confiere al Corsair RS120 MAX unas capacidades bastante contundentes para tratarse de un ventilador de 120 mm de régimen RPM “normal”.

Corsair RS120 MAX Review

Tenemos un motor provisto de cojinete de cúpula magnética, el cual proporciona mínima fricción y, por tanto, mayor durabilidad y mejor generación de ruido al conjunto, más concretamente 29,5 dBA a máximo rendimiento (en una habitación de 0 dBA de ruido ambiente).

Corsair RS120 MAX Review

Soporta control PWM mediante cabecera de 4 pines, con un rango de 0 a 2000 RPM, generando un flujo máximo de aire igual a 72 CFM, y presión estática máxima de 4,2 mmH2O.

No se incluyen packs con controladores, aunque perfectamente podemos conectarlos a un Corsair Commander Pro o equivalentes para gestionar su perfil no solo desde la BIOS, o directamente desde el software iCUE.

Prueba de velocidad

Corsair RS120 MAX Review

Hemos instalado una unidad Corsair RS120 MAX en nuestro túnel de viento con anemómetro para medir la velocidad generada por la unidad. Al mismo tiempo monitorizamos las RPM en BIOS y capturamos el ruido con un sonómetro coloca a 50 cm de la unidad.

Corsair RS120 MAX Rendimiento Corsair RS120 MAX Review Corsair RS120 MAX Review Corsair RS120 MAX Review

En la gráfica combinada podemos ver cómo progresa la velocidad del aire en el túnel de viento respecto a las RPM, siempre un desempeño totalmente lineal como es de esperar, con ambas gráficas separándose paulatinamente.

Mientras tanto, el ruido generado no lleva una línea totalmente recta, sino que a RPM bajas la generación de ruido se eleva de forma más lenta, para, posteriormente sí, elevarse de forma lineal hasta el máximo.

Dado que la habitación ya tiene un ruido base de 30 dB, la unidad a máximo rendimiento refleja un ruido mayor al de las pruebas de Corsair. Consideramos las nuestras más realistas, ¿qué habitación en nuestra casa está a 0 dB? Pues ninguna.

Palabras finales y conclusión acerca del Corsair RS120 MAX

Tenemos ante nosotros el ventilador definitivo de Corsair en lo que a calidad de construcción se refiere, una unidad preparada para chasis o sistemas de refrigeración de alto rendimiento, donde lo importante no es el aspecto, sino el rendimiento.

De hecho, no tiene iluminación, y tampoco la necesita, ya que hay innumerables opciones dentro de la marca, también con prestaciones excelentes. En su lugar tenemos un chasis de LCP + fibra de vidrio que destaca por su gran rigidez y superficie heterogénea.

Soporta control PWM, y puede ser gestionado en RPM mediante un controlador de la marca o BIOS mediante su cabecera de 4 pines. El grosor de 30 mm maximiza el rendimiento en cuanto a flujo y presión estática, siendo un poquito superior a sus rivales en igualdad de RPM.

Te recomendamos nuestra guía de los mejores disipadores del mercado

Además de las opciones de 120 mm, también tenemos variantes de 140 mm, todas ellas incluyendo 3 tipos de tornillos para darnos máxima versatilidad en instalación dentro de chasis o sobre radiador.

La calidad tiene un precio, y Corsair cifra la de este RS120 MAX en 35€ por unidad y prácticamente 100€ para el pack de 3, tanto en tienda oficial como Amazon y PcComponentes. Si optamos por los de 140 mm, tenemos 42€ por unidad y 75€ en el pack de 2.

El Noctua NF-A12x25 cuesta 32€, el Mobius 120 OC de Cooler Master está 5€ por debajo, mientras que el Silent Wings 4 Pro PWM está a 32€. Esto quiere decir que las cifras son prácticamente iguales, y Corsair da 30 mm de grosor y calidad superior.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

CONSTRUCCIÓN LCP + FIBRA DE VIDRIO PRECIO ELEVADO, COMO SUS RIVALES
30 MM DE GROSOR SOLO DISPONIBLE EN COLOR NEGRO (POR AHORA AL MENOS)
CONTROL PWM
ALTA PRESIÓN ESTÁTICA PARA RADIADORES
INCLUYE 3 TIPOS DE TORNILLOS DE INSTALACIÓN
DISPONIBLE EN 120 Y 140 MM

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de platino:

Última actualización el 2024-06-27

Corsair RS120 MAX

DISEÑO - 95%
ACCESORIOS - 85%
RENDIMIENTO - 95%
PRECIO - 85%

90%

Corsair RS120 MAX se puede considerar el ventilador tope de gama del fabricante en cuanto a montajes profesionales, por construcción y precio

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba